![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglyLaSkJ-zz1IgHYob0QF9-2CQvUaeRArEqQkw-iq19qrfYEkIRjCZBP31mV_aRJ1p496DzsdViIegUDk1Nr2W5y0khFZKlEIna1NFr8m52kbAcoLl-RVuwQ0GUQ6-jGM5pte9z9yUbYE/s320/carnesRojas.jpg)
En los últimos años se ha producido una creciente demanda de los alimentos de origen animal. Esta tendencia, que los expertos denominan "revolución ganadera", tiene doble cara: por un lado ofrece numerosas oportunidades a países en vías de desarrollo, pero por otro plantea nuevos riesgos a los que deben hacer frente los expertos en materia de sanidad animal.
Algunos de estos retos son la producción de productos animales de calidad y seguros y el control de enfermedades transfronterizas, entre las que se incluyen las zoonóticas.
Puedes leer el articulo sobre la revolución del ganado aquí
Autor: Marta Chavarrías.
Fuente: www.consumer.es
FerberCons:
|Naves Industrilales|Naves ganaderas de Ovino |
Naves Cebadero de Porcino|Naves agricolas|
Naves de reproducción de porcino|
Naves Cebadero de Porcino|Naves agricolas|
Naves de reproducción de porcino|
No hay comentarios:
Publicar un comentario