![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjd9pOzR1m74SYFbrTJA4E4Tg20uoIb7PZCutsxELDBw_hh-dDsQrMbmB1appQQk2NH27-WNzy4g6SQiyBKEj3VJ7PD2OrPwdXDCkvDdoUOKG9cg2mflzrM3OBd3p2G1Yc20hDDKBy4iBY/s320/magdalena.jpg)
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España (CGCOITAE), a través de la Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado y en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Cantabria, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), y de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería Pesca y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria organiza el IV Congreso Nacional de Calidad Alimentaria que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander los próximos 28, 29 y 30 de octubre.
Como viene siendo tradición, la excelente acogida de ediciones anteriores sitúa a este Congreso como un importante foro a nivel nacional, mediante el cual se da continuidad al proyecto iniciado en 2004 con el I Congreso Nacional, celebrado también en Santander. La pretensión por parte de la organización es de mantener el elevado nivel profesional y científico-técnico alcanzado en las anteriores ediciones con la presencia y colaboración de los expertos más cualificados en las diferentes materias.
Además uno de los objetivos principales es el de concienciar a los consumidores de la importancia de la alimentación como instrumento de mejora de su calidad de vida y cómo interviene en ello la Ingeniería Técnicas Agrícola. El Congreso estará estructurado en un programa oficial compuesto de ponencias magistrales y mesas redondas y de multitud de actividades simultáneas con las que los asistentes podrán comprobar de forma práctica los beneficios de una alimentación de calidad.
Fuente: CGCOITAE
FerberCons:
|Naves Industrilales|Naves ganaderas de Ovino |
Naves Cebadero de Porcino|Naves agricolas|
Naves de reproducción de porcino|
Naves Cebadero de Porcino|Naves agricolas|
Naves de reproducción de porcino|
No hay comentarios:
Publicar un comentario