Los beneficiarios de estas ayudas pueden ser los titulares de explotaciones ganaderas intensivas o titulares de balsas colectivas que traten como máximo 25.000 toneladas de purines al año, y también hay ayudas a las instalaciones individuales y centralizadas con codigestores industriales. En este caso, las actuaciones subvencionables son la construcción de instalaciones de tratamientos individuales y centralizados de purines.
El objeto de las ayudas es fomentar la biodigestión de purines de porcino, que permitan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), así como la valorización agrícola del digerido y facilitar la gestión y el tratamiento del nitrógeno de los purines en las zonas vulnerables o con la alta concentración ganadera.
La cuantía de las ayudas consiste en una subvención directa de un máximo del 40% de la inversión subvencionable.
El plazo para presentar las solicitudes termina el 15 de octubre del 2009.
Todas las condiciones y requisitos para estas subvenciones se encuentran en ORDEN AAR/386/2099, de 17 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras de ayudas destinadas al fomento de infraestructuras de biodigestión de purines porcinos y se convocan las correspondientes al año 2009
FerberCons:
Naves Cebadero de Porcino|Naves agricolas|
Naves de reproducción de porcino|
No hay comentarios:
Publicar un comentario